Desde el 8 hasta el 15 de mayo 2024 Congreso Internacional & 100% Virtual Calidad y Excelencia en Enfermería Descubre las últimas tendencias en Enfermería
XI Congreso Internacional Virtual de Enfermería
“Transformando la Atención de Salud: El Poder de la Enfermería”

Formación Continua de Calidad
¡Bienvenidos al Congreso de Enfermería 2024!
En la 11ª edición del Congreso Internacional de Enfermería de 2024 te ofrecemos la oportunidad perfecta para mejorar tu formación y seguir avanzando en la mejora de la atención sanitaria.
Este evento marca la excelencia y la dedicación de nuestra fundación a lo largo de 11 años.
El congreso es 100% virtual y contará con una variada gama de trabajos, que incluye ponencias, comunicaciones, mesas redondas, talleres interactivos y galería de posters.
Podrás publicar tus trabajos y por supuesto obtener los distintos certificados oficiales, válidos para baremar e impulsar tu carrera en enfermería.
¿Quieres llevar tu carrera de enfermería al siguiente nivel? ¡Regístrate ahora y asegura tu participación en el Congreso!
Desarrollo Profesional
Actualiza y enriquece tu perfil profesional en el Congreso de enfermería 2024, la oportunidad perfecta para mejorar tu currículum y destacar en tu carrera.
Formación Continua de Calidad
Nuestra larga trayectoria en la organización de eventos científicos garantiza un congreso de calidad y un compromiso firme con la formación continua.
Actualización Sanitaria
En un campo tan dinámico y en constante evolución, la actualización constante de tus conocimientos y habilidades es esencial para brindar una buena atención sanitaria.
Años de formación contínua
Profesionales formados
Congresos Virtuales y Presenciales
Congreso de Enfermería 2024: Garantía de Formación Sanitaria de Calidad

Congreso Internacional
El Congreso de Enfermería 2024 es un evento internacional que te permite conectarte con enfermeros y enfermeras de todo el mundo.
Más Información
En el mundo de los congresos sanitarios, la clasificación internacional añade un valor significativo. La categoría internacional suma más puntos a la hora de baremar el congreso en bolsa.
El Congreso Internacional de Enfermería 2024 en su 11ª edición, es un evento global que busca reunir a profesionales de diversos países y culturas, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que enriquezcan su práctica profesional.
En ediciones anteriores, hemos contado con la participación de hasta 20 países, incluyendo España, Portugal, Colombia, Perú, México, Argentina, Chile y muchos más.

Formación Continua
En el Congreso de Enfermería 2024 priorizamos la formación sanitaria de calidad. La formación continua se convierte en un pilar fundamental que enriquece y fortalece tu práctica diaria.
Más Información
El XI Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería es una oportunidad única para el desarrollo profesional.
La formación continuada es esencial en el sector sanitario, ya que garantiza un aprendizaje constante y la actualización de conocimientos, habilidades y competencias a lo largo de toda la carrera profesional.
En un campo como la atención sanitaria, que está en constante evolución con nuevos descubrimientos, avances tecnológicos y cambios en las prácticas clínicas, la formación continua es fundamental.
Ayuda a los profesionales a mantenerse al día, a mejorar sus habilidades y conocimientos, y, en última instancia, a brindar una atención de mayor calidad a sus pacientes.

Congreso Certificado
Certificado de Asistencia (CFC), Certificado de autoría (ISBN), Certificado de capítulo de libro. Garantía de formación de calidad y reconocimiento profesional.
Más Información
Los certificados de asistencia (CFC solicitados), certificados de autoría (ISBN) y certificados de capítulo de libro son más que simples documentos; representan una sólida garantía de formación de calidad y un reconocimiento profesional significativo.
Al contar con un certificado de asistencia acreditado,estás respaldando tu formación y desarrollo profesional de una manera que es ampliamente reconocida y valorada en el mundo de la salud.
Si presentas una publicación, los certificados de autoría (ISBN) y los certificados de capítulo de libro son testimonio de tu contribución al conocimiento en tu campo.
Al presentar trabajos y obtener estos certificados, estás demostrando no solo tu experiencia, sino también tu capacidad para comunicar tus ideas y hallazgos de manera efectiva.
Esto no solo es un logro personal sino que también contribuye al avance de la ciencia y la práctica en tu área de especialización.

Todo tipo de Trabajos Científicos
Una amplia gama de trabajos como ponencias, comunicaciones, posters, talleres y mucho más harán del congreso toda una experiencia formativa.
Más Información
Durante el congreso de enfermería 2024, disfrutarás de una amplia variedad de presentaciones, desde ponencias hasta comunicaciones, mesas redondas, pósteres y talleres, que abarcan todas las especialidades y disciplinas de la enfermería.
Además de los trabajos en formato presentación y galerías de posters, habrá trabajos en vídeo que son una herramienta valiosa para la enseñanza y la formación en enfermería.
No te pierdas los trabajos más interactivos con sesiones de preguntas y respuestas, dirigidas por destacados expertos en enfermería. Es tu oportunidad de aprender y mantener tus conocimientos actualizados en las últimas tendencias y técnicas de cuidado de pacientes.

Foros y Chats
Podrás unirte a nuestros foros y chats en línea, donde podrás participar en animadas discusiones sobre temas de gran interés en el ámbito sanitario.
Más Información
Los foros y chat del congreso permiten a los participantes intercambiar ideas y discutir temas relacionados con su práctica profesional, lo que fomenta la colaboración y el aprendizaje mutuo.
Habrá tanto foros generales, donde poder comentar o debatir sobre cualquier tema relacionado con la profesión, como foros individuales en cada trabajo.
Los participantes podrán hacer mención a los trabajos, comentarlos o aclarar las dudas que les surjan.

Comité Científico
Nuestro Comité Científico, formado por expertos en diversas disciplinas desempeña un papel crucial en la evaluación rigurosa de trabajos.
Más Información
Nuestro Comité Científico desempeña un papel crítico al garantizar la calidad y el valor científico de cada trabajo presentado en el Congreso.
La revisión de los trabajos científicos presentados hace que mantengamos nuestro alto estándar de excelencia, permitiéndonos ofrecer a nuestros participantes contenidos de calidad y contribuciones significativas en cada edición de nuestro evento.
La importancia de esta evaluación no solo garantiza que las presentaciones y trabajos presentados sean de la más alta calidad, sino que también contribuye al desarrollo y avance continuo de la enfermería y la atención sanitaria en su conjunto.
De esta forma estamos promoviendo la generación de conocimiento de vanguardia y fomentando la innovación en la práctica clínica.
Comparte Tu Investigación y mejora tu currículum
¡Publica tus trabajos en el Congreso de Enfermería 2024!
¡Publica Tu Investigación en el Congreso!
¡Damos inicio al plazo de presentación de trabajos! Tu trabajo tiene un lugar destacado en nuestro congreso. Ofrecemos la oportunidad de publicar en nuestro congreso para enriquecer tu formación sanitaria.
Comparte tus investigaciones y obtén tus certificados , que te servirán para la baremación de méritos académicos y profesionales, lo que puede ser de gran beneficio para tu carrera.
Esta es tu oportunidad para compartir tus investigaciones, estudios y experiencias con el resto de compañeros. ¡Mejora tu perfil profesional al realizar una publicación en el congreso!
Tipos de trabajo y formatos de presentación
En el XI Congreso Virtual Internacional Iberoamericano de Enfermería de 2024, damos la bienvenida a una amplia gama de trabajos académicos, desde investigaciones hasta revisiones bibliográficas, estudios de casos clínicos y análisis teóricos.
Creemos que la variedad de enfoques y aportaciones enriquece la comunidad académica y fomenta un valioso intercambio de conocimientos.
El formato de los trabajos puede ser tipo póster, comunicación, ponencia u otros formatos, como talleres interactivos. Puedes seleccionar el formato que mejor se adapte a tu investigación y presentarlo de acuerdo a tus preferencias.
Las comunicaciones y ponencias se pueden presentar tanto en formato de presentación (PDF), como en formato de video (MP4). Estos trabajos se clasifican dentro de las distintas areas temáticas de las que consta el congreso.
¿Qué certificados se obtienen?
- Certificado de asistencia con los créditos CFC que se concedan (Ya solicitados),
- Certificado de publicación con ISBN (1 por cada trabajo presentado)
- Certificado de capítulo de libro ( 1 por cada trabajo presentado)
Todos estos certificados son válidos para baremar en las distintas bolsas de empleo y aportan valor curricular.
Información de Interés para autores
- Pueden presentarse 2 trabajos como Autor/a principal.
- Como Coautor/a, no hay límite de trabajos a presentar.
- El número máximo de participantes será de 6 por trabajo (1 autor principal y 5 coautores).
- Todos los autores de un trabajo tienen que estar registrados en la plataforma para la obtención de certificados.
- Debe ser el autor principal quien suba la propuesta de trabajo y el posterior
trabajo definitivo. - Tanto la propuesta de trabajo, como el trabajo definitivo se deberán enviar a
través de la Plataforma de Congresos - Es imprescindible que el autor principal realice el pago de la inscripción para generar el Certificado de autoría (Tanto el suyo como el de los Coautores)
- Si alguno de los coautores, no realiza el pago de la inscripción, no aparecerá su nombre en los Certificados.
- Todos los participantes deben de realizar el pago para la participación en el
congreso y la obtención de los certificados. - La propuesta de trabajo debe contener todo el trabajo desarrollado con, al menos, 3.500 caracteres (600 palabras aproximadamente), al final del Formulario existe un contador de caracteres para facilitar la presentación.
- La Bibliografía deberá de contener, al menos, 3 referencias bibliográficas. (Se recomienda que no tenga más de 8 y, a ser posible, deberán ser publicaciones actualizadas, no más de 8 años de antigüedad).
- Las referencias Bibliográficas se ajustarán a las Normas de Vancouver
- En las Ponencias y Comunicaciones que se quieran presentar en formato Vídeo MP4 no subir el PDF, una vez aprobado, subir directamente el vídeo mp4.
- La autoría de los trabajos es del participante, no obstante, se reserva el derecho a FUNCIDEN para su difusión, incluido la publicación de todos los trabajos en formato digital y/o CD-ROM, haciendo referencia al autor/es del trabajo científico.
- Los autores podrán publicar su trabajo en otros medios, mencionando que dicho trabajo ha sido presentado en el “XI Congreso Internacional Virtual
Iberoamericano de Enfermería” y notificándolo a la Secretaría de la Fundación secretariatecnica@funciden.org
Fechas a tener en cuenta
- Fecha límite para inscripción: 7 de Mayo de 2024
- Fecha límite para envío de propuesta de trabajo: 1 de Mayo de 2024
- Fecha límite para envío del trabajo definitivo: 5 de Mayo de 2024
- Fecha límite para el pago de la inscripción: 7 de Mayo de 2024
- Fecha inicio congreso: 8 de mayo de 2024 (00:00 horas)
- Fecha de fin de congreso: 15 de mayo de 2024 (23:59 horas)
Normas completas de trabajos
Haz clic aquí para ver las normas completas para presentación de trabajos científicos.


¿Necesitas ayuda con tu publicación?
Estamos comprometidos en impulsar tu crecimiento profesional así que te ayudamos con tu publicación científica.
Tienes disponible varias guías completas donde explicamos todos los detalles para elaborar un buen trabajo científico. Haz clic aquí para ver las guías.
Ademas, sabemos que elaborar el trabajo puede presentar ciertos desafíos.Por eso estamos a tu disposición para responder a tus preguntas y ofrecerte asistencia en cada paso.
¡Contarás con nuestro apoyo y asesoramiento para que tu trabajo sea todo un éxito!
Únete a nuestro grupo de WhatsApp
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para mantenerte al día con las últimas novedades del congreso y conectar con colegas. Aquí podrás buscar compañeros para tus trabajos científicos y explorar oportunidades de networking. ¡Forma parte de nuestra comunidad de enfermeros comprometidos!
Consulta nuestra política de privacidad para ver como se gestionan tus datos
Pago del Congreso de Enfermería 2024
Pagando antes del 15 de enero, el congreso tiene un precio de 50 Euros. Si se paga después del 15 de enero, el precio será de 59 euros.
Pago por PayPal o por tarjeta
Realizar el pago del Congreso es sencillo y seguro.
Para la opción de abonar tu inscripción a través de PayPal o por tarjeta de crédito o débito, solo tienes que hacer clic en el botón que dice ‘Pagar’ y serás dirigido a nuestra pasarela de pago protegida por ‘Redsys’, garantizándote una experiencia de pago totalmente segura.
Pago mediante Transferencia Bancaria
Si prefieres realizar tu pago por transferencia bancaria, aquí tienes los datos necesarios para realizarla.
En primer lugar, deberás indicar tu nombre apellidos y tu correo electrónico. Datos del banco
- Nombre: Fundación para la Cooperación, Investigación y Desarrollo de la Enfermería
- Banco Santander
- IBAN: ES02 0049 1980 3521 1000 4453
- En los pagos desde fuera de España hay que añadir además el número SWIFT: BSCHESMMXXX
Pago seguro a través de PayPal o Tarjeta Bancaria
Pago reducido hasta el 15 de enero.- Inscripción al Congreso Virtual
- Certificado de Asistencia (CFC ya solicitados)
- Certificados de Publicación (ISBN)
- Certificados de Capítulo de Libro
Preguntas Frecuentes (FAQS)
¿Cómo me inscribo en el Congreso?
Puedes registrarte a través del siguiente enlace: Podrás crear una cuenta como nuevo usuario o acceder con tus datos si ya has participado anteriormente.
Echa un vistazo a nuestra guía para registro en la Plataforma si tienes alguna duda.
¿Puedo participar sin presentar un trabajo?
Si, puedes participar en el congreso sin presentar ningún trabajo y de esa forma obtener el certificado de asistencia con los créditos CFC que se concedan (Ya solicitados) .
Aunque no presentes un trabajo, podrás acceder a todo el contenido, trabajos presentados por los participantes, foros y chat de interacción, etc.
¿Cómo se desarrolla un Congreso Virtual?
Durante los días que dura el Congreso se podrá acceder en cualquier momento a la Plataforma, donde quedan expuestos los diferentes trabajos subidos por los compañeros.
Podrás acceder a visualizar, descargar, comentar o debatir cada trabajo de manera individual. El objetivo de estos congresos es el de poder actualizarte, conocer y compartir diferentes mejoras, proyectos o trabajos con el resto de los participantes.
Es la herramienta perfecta para que los profesionales sanitarios puedan actualizar su formación y conocer diferentes técnicas que poder aplicar en su día a día.
Al igual que en los congresos presenciales, estos congresos son un punto de encuentro para los diferentes profesionales sanitarios que participan.
¿Qué certificados se obtienen?
Con la participación en el Congreso de enfermería 2024 se obtiene el certificado de asistencia con los créditos CFC que se concedan (Ya solicitados).
Si realizas la publicación de algún trabajo científico, obtienes un certificado de autoría con el ISBN de publicación y un certificado de capítulo de libro (Uno por cada trabajo presentado).
Estos certificados son baremables en las diferentes bolsas de empleo y otorgan valor curricular, necesarios para avanzar en la carrera profesional.
¿Hay que exponer el trabajo en algún momento?
Al ser un congreso virtual, los trabajos quedan expuestos a los compañeros, los cuáles pueden visualizar en la Plataforma en cualquier momento, por lo tanto no se tendrán que exponer o defender como si fuera un congreso presencial.
Si será necesario estar pendientes del chat individual del trabajo para contestar todas las posibles preguntas y conseguir una mayor interacción con el resto de participantes.
¿Hay que hacer el pago antes de subir los trabajos?
No es necesario realizar el pago antes de subir la propuesta o el trabajo definitivo. Se podrá realizar después, siendo la fecha límite el 8 de mayo.
Podría interesarte…
¿Cómo hacer un póster científico?
Aprende el proceso de crear un póster científico impactante y de calidad. Desde la estructura hasta el diseño, te damos consejos y ejemplos para que tu próximo póster científico sea un éxito
Partes de un trabajo científico de enfermería
Cada ítem de un trabajo tiene una función esencial en su estructura. En este post, exploramos en detalle los diversos ítems que componen un trabajo científico…
Trabajos científicos de Enfermería
Consulta los trabajos que han sido premiados en los congresos celebrados. Ejemplos inspiradores, tanto de trabajos tipo póster como comunicaciones y ponencias en vídeo…
Cómo hacer un trabajo científico
En esta detallada guía, te proporcionamos las claves esenciales para llevar a cabo un trabajo científico exitoso desde el primer paso hasta la presentación final. Planificación y recomendaciones…