VII Congreso Internacional Virtual de TCAE 2024
“Innovación y Compromiso en el mundo de la Enfermería Auxiliar”
Desde el 13 hasta el 29 de Marzo 2024
Plataforma de Congresos 100 % Virtual
¡Regístrate!
Más Información
Congreso TCAE 2024 Congreso Sanitario Formación Auxiliares de Enfermería Formación Continuada
Congreso TCAE 2024
¡Te presentamos el Congreso TCAE 2024, la mejor oportunidad de formación para los profesionales en Cuidados Auxiliares de Enfermería!
El Congreso TCAE 2024 es un evento de formación sanitaria especializada que brinda una oportunidad de crecimiento y aprendizaje a todos los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería interesados en mejorar su formación y expandir sus conocimientos a nivel internacional.
Durante el congreso de auxiliares de enfermería de 2024, tendrás la oportunidad de sumergirte en un ambiente colaborativo y enriquecedor, donde compartirás experiencias, conocimientos y habilidades de la enfermería auxiliar con otros profesionales de la salud de todo el mundo.
No dejes pasar esta oportunidad única para potenciar tu formación como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
¿Estás listo para mejorar tu formación y crecer profesionalmente? ¡Regístrate ahora!

¿Qué encontrarás en el Congreso?

Congreso Internacional
Más Información
Los congresos sanitarios pueden estar clasificados en el ámbito nacional o internacional. La categoría Internacional suma más puntos a la hora de baremar el congreso en bolsa.
El VII Congreso Virtual Internacional de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería 2024, es un evento global que busca reunir a profesionales de diferentes países y culturas, para compartir conocimientos y experiencias que enriquezcan su práctica profesional.
Hasta 11 países han participado en otras ocasiones (España, Portugal, Colombia, Perú, México, Argentina, Chile…).

Formación Continuada
Más Información
La formación continuada para el sector sanitario es clave para el proceso de aprendizaje continuo y actualización de conocimientos, habilidades y competencias que realizan los profesionales de sanitarios durante toda su carrera.
Es necesaria porque la atención sanitaria es un campo en constante evolución, con nuevos descubrimientos, avances tecnológicos y cambios en las prácticas clínicas.
La formación continuada ayuda a los profesionales a mantenerse actualizados y a mejorar sus habilidades y conocimientos, lo que les permite ofrecer un mejor cuidado a sus pacientes.

Certificados
Obtén el certificado de asistencia y certificado de autoría, que aportan valor curricular y que puedes baremar en las bolsas de empleo.
Más Información
En el VII Congreso Internacional Virtual de TCAE 2024 valoramos tu dedicación y participación activa.
Por ello, te otorgaremos dos importantes certificados que reconocen tu esfuerzo:
- Certificado de Asistencia , créditos de formación continuada (CFC): Al participar en el congreso, recibirás un certificado de asistencia que respalda tu presencia en este evento especializado. ¡Un reconocimiento de tu compromiso con la formación continua en Cuidados Auxiliares de Enfermería! (Solicitada acreditación a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid).
- Certificado de Autoría (ISBN): Por otra parte, si publicas algún trabajo científico en el congreso, obtienes por cada trabajo presentado, un certificado de autoría (ISBN de publicación)
Estos certificados son válidos para las bolsas de empleo, otorgan valor curricular y son necesarios para el desarrollo profesional, lo que convierte al congreso en una excelente oportunidad para que los auxiliares de enfermería actualicen su formación continuada y aumenten sus posibilidades laborales.

Trabajos en Vídeo
Más Información
Los trabajos en vídeo son una herramienta valiosa para la enseñanza y la formación en enfermería y fisioterapia.
El congreso virtual admite la presentación de trabajos en formato de vídeo, lo que permite a los participantes visualizar y comprender mejor los conceptos y técnicas presentadas.
Se podrán presentar las comunicaciones y ponencias en formato vídeo, acompañando las diapositivas del trabajo con las explicaciones y aclaraciones correspondiente, como si presentara en un Congreso Presencial.
Los trabajos en vídeo deberán ser guardados y presentados en formato MP4.

Foros y Chats
Más Información
Los foros y chat del congreso permiten a los participantes intercambiar ideas y discutir temas relacionados con su práctica profesional, lo que fomenta la colaboración y el aprendizaje mutuo.
Habrá tanto foros generales, donde poder comentar o debatir sobre cualquier tema relacionado con la profesión, como foros individuales en cada trabajo.
Los participantes podrán hacer mención a los trabajos, comentarlos o aclarar las dudas que les surjan.

Ponencias y Charlas
Más Información
En el congreso virtual TCAE 2024 podrás ver varias ponencias y charlas impartidas por expertos en el campo, donde tendrás la oportunidad de aprender y actualizar tus conocimientos en las últimas tendencias y técnicas de cuidado de pacientes.
Ofrecemos una formación sanitaria actualizada y de calidad, con contenidos relevantes y prácticos para el desempeño de la profesión.

Trabajos Auxiliares de enfermería Formación Sanitaria TCAE Ponencias Formación Continuada Online
Trabajos Científicos del
Congreso TCAE 2024
Nos complace anunciar que el plazo de presentación de trabajos científicos para el Congreso TCAE 2024 ya está ABIERTO.
Tu participación no solo es un paso adelante en tu propio crecimiento profesional, sino que también contribuye de manera valiosa en el campo de la enfermería auxiliar.
Esta es tu oportunidad para compartir tus investigaciones, estudios y experiencias con el resto de compañeros.
¡Mejora tu perfil profesional al publicar tu investigación y ser parte activa del avance científico en el ámbito de la salud!

Tipos de trabajos
En el Congreso para Técnicos Auxiliares de Enfermería (TCAE) 2024 se pueden presentar todo tipo de trabajos, desde revisiones bibliográficas y estudios científicos hasta casos clínicos y otros formatos contribución investigativa.

Formato de los trabajos
Los trabajos pueden ser presentados en formatos variados, incluyendo ponencias, comunicaciones y pósters, para adaptarse a diferentes estilos de presentación y participación. Las ponencias en comunicaciones podrán ser en formato vídeo.

¿Cómo subir el trabajo?
Para subir el trabajo primero has de subir la propuesta. Una vez aprobada por el Comité Científico, tendrás que subir el trabajo definitivo. Todo el proceso se hace a través de nuestra Plataforma: https://congresos.funciden.org

¿Necesitas ayuda con tu publicación?
Estamos comprometidos en impulsar tu crecimiento profesional así que te ayudamos con tu publicación científica. Tienes disponible una guía completa donde explicamos paso a paso como hacer un trabajo científico.
También sabemos que elaborar el trabajo puede presentar ciertos desafíos. Por eso estamos a tu disposición para responder a tus preguntas y ofrecerte asistencia en cada paso.
¡Contarás con nuestro apoyo y asesoramiento para que tu trabajo sea todo un éxito!
¡Contacta si tienes alguna duda!
Si tienes alguna duda acerca de tu trabajo, o simplemente deseas obtener más detalles sobre el Congreso TCAE 2024, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Aún quieres saber por que participar?
El compromiso con la formación continuada es la esencia de la enfermería de excelencia, descubre mas motivos por los que participar en el Congreso.
Desarrollo Profesional
Formación Continuada
Actualización Sanitaria
Pago del Congreso
Pago del Congreso de TCAE 2024
Puedes realizar el pago del Congreso a través de PayPal o con tarjeta de crédito haciendo clic en el botón que indica “Pagar”, te llevará a nuestra pasarela de pago segura de “Redsys”.
Si lo prefieres, también es posible realizar una transferencia bancaria indicando tu nombre, apellidos y correo electrónico, con los siguientes datos:
- Nombre: Fundación para la Cooperación, Investigación y Desarrollo de la Enfermería
- Banco Santander
- IBAN: ES02 0049 1980 3521 1000 4453
- En los pagos desde fuera de España hay que añadir además el número SWIFT: BSCHESMMXXX
Pago por PayPal o Tarjeta Bancaria
Pasarela segura de pago Redsys- Inscripción al Congreso Virtual
- 1 trabajo como autor principal
- 2 trabajos como coautor
- Certificado de Asistencia (CFC ya solicitados)
- Certificado de Autoría (ISBN)
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cómo me inscribo en el Congreso?
Puedes registrarte a través del siguiente enlace: Podrás crear una cuenta como nuevo usuario o acceder con tus datos si ya has participado anteriormente.
Echa un vistazo a nuestra guía para registro en la Plataforma si tienes alguna duda.
¿Puedo participar sin presentar un trabajo?
Si, puedes participar en el congreso sin presentar ningún trabajo y de esa forma obtener el certificado de asistencia con los créditos CFC que se concedan (Ya solicitados) .
Aunque no presentes un trabajo, podrás acceder a todo el contenido, trabajos presentados por los participantes, foros y chat de interacción, etc.
¿Cómo se desarrolla un Congreso Virtual?
Durante los días que dura el Congreso se podrá acceder en cualquier momento a la Plataforma, donde quedan expuestos los diferentes trabajos subidos por los compañeros.
Podrás acceder a visualizar, descargar, comentar o debatir cada trabajo de manera individual. El objetivo de estos congresos es el de poder actualizarte, conocer y compartir diferentes mejoras, proyectos o trabajos con el resto de los participantes.
Es la herramienta perfecta para que los profesionales sanitarios puedan actualizar su formación y conocer diferentes técnicas que poder aplicar en su día a día.
Al igual que en los congresos presenciales, estos congresos son un punto de encuentro para los diferentes profesionales sanitarios que participan.
¿Qué certificados se obtienen?
Con la participación en el Congreso de TCAE 2024 se obtiene el certificado de asistencia con los créditos CFC que se concedan (Ya solicitados).
Si realizas la publicación de algún trabajo científico, obtienes un certificado de autoría con el ISBN de publicación (Uno por cada trabajo presentado).
Estos certificados son baremables en las diferentes bolsas de empleo y otorgan valor curricular, necesarios para avanzar en la carrera profesional.
¿Hay que exponer el trabajo en algún momento?
Al ser un congreso virtual, los trabajos quedan expuestos a los compañeros, los cuáles pueden visualizar en la Plataforma en cualquier momento, por lo tanto no se tendrán que exponer o defender como si fuera un congreso presencial.
Si será necesario estar pendientes del chat individual del trabajo para contestar todas las posibles preguntas y conseguir una mayor interacción con el resto de participantes.
¿Hay que hacer el pago antes de subir los trabajos?
No es necesario realizar el pago antes de subir la propuesta o el trabajo definitivo.
Se podrá realizar después, siendo la fecha límite el 12 de marzo.