FUNCIDEN
Congresos de Enfermería
Congresos virtuales y Congresos presenciales
Experiencia
Llevamos varios años organizando varios Congresos de enfermería anuales en diferentes países de Iberoamérica
Profesionalidad
Contamos con un comité científico internacional, formado por diferentes profesionales de la enfermería
Cooperación
Con la participación en los congresos colaboras directamente en los proyectos de cooperación que llevamos a cabo
Acreditación
Congresos de enfermería que otorgan créditos CFC (Créditos de Formación Continuada)
Interés Sanitario y Social
Los congresos realizados por la fundación son declarados de interés Científico-Sanitario
Certificados
Nuestros congresos de enfermería otorgan certificados de Publicación y Asistencia
Congresos Internacionales
Congresos con carácter internacional y la participación de diferentes países Iberoamericanos
Desarrollo Profesional
Completa tu formación compartiendo tus conocimientos con otros profesionales de enfermería
Plataforma de Congresos
Congresos Online realizados en nuestra propia Plataforma de Congresos
Congresos Virtuales y Presenciales
Participantes
Años de Investigación y Desarrollo
Próximos Congresos
VIII Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería 2021
Congreso Virtual
El “VIII Congreso Internacional Virtual Iberoamericano de Enfermería”, cuenta con el lema ”Nuevos tiempos, nuevos retos”, pues aunque la nuestra es una profesión en constante evolución, nos toca ahora afrontar una situación excepcional, que no hace más que reforzar el papel tan fundamental que tenemos en la sociedad.
Además tiene el fin de actualizar los conocimientos adecuados para ejercer la actividad profesional en las diferentes áreas de atención, tanto en el sector público como privado.
Lugar y Fechas
Este Congreso se realizará a través de la Plataforma de Congresos de la fundación: https://congresos.funciden.org
Desde el 17 hasta el 24 de Marzo de 2021. Se podrá acceder en cualquier momento durante la duración del Congreso.
VII Congreso Internacional Presencial Iberoamericano de Enfermería 2021
Congreso Presencial
Como cada año realizamos un Congreso Internacional de Enfermería, con el fin de unir a los distintos profesionales de enfermería y asi poder desarrollar la profesión…
Ya están solicitados los créditos CFC y el interés científico sanitario y social
Oporto es la ciudad escogida como sede para el VII Congreso Internacional Iberoamericano de Enfermería.
El congreso se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de Junio de 2021, en la Universidad de Fernando Pessoa, Oporto.
Lugar y Fechas
Oporto es la ciudad escogida como sede para el VII Congreso Internacional Iberoamericano de Enfermería.
El congreso se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de Junio 2021, en la Universidad de Fernando Pessoa, Oporto.
Testimonios Reales

Congresos Presenciales
Hemos desarrollado muchos de nuestros congresos en distintos países como Portugal, México, Colombia, Chile y por supuesto España, donde hemos estrechado lazos con muchos colegas enfermeros y que a día de hoy forman parte de nuestro equipo. Siempre con el fin de la difusión de la enfermería entre los diferentes países de Iberoamérica y siendo siempre tan bien acogidos como en nuestra casa
Preguntas Frecuentes
¿Para que sirve realizar un congreso?
Los congresos de Enfermería son la oportunidad perfecta para el desarrollo profesional. En los congresos se reunen diferentes profesionales que exponen o intercambian sus conocimientos sobre la profesión, mediante la realización de trabajos científicos, con la intención de la divulgación de algún estudio, metodología o proceso aplicado.
Realizar un Congreso no te da solo experiencia laboral y curriculum, sino que es un evento donde poder actualizarte, conocer y compartir diferentes mejoras, proyectos o trabajos con otros compañeros.
¿que diferencia un congreso presencial de uno virtual?
Como su propio nombre indica, los Congresos Presenciales son celebrados físicamente en algún sitio destinado para ello y los Congresos Virtuales son realizados a través de internet por lo que son más accesibles para mucha gente.
Tanto en los Congresos Presenciales como en los Congresos Virtuales de Enfermería que realizamos desde FUNCIDEN, se obtienen certificado con créditos CFC y certificado de autoría con ISBN.
¿Como me inscribo a un congreso de funciden?
Si deseas inscribirte en un Congreso Virtual, tienes que estar registrado en nuestra Plataforma de Congresos.
Si vas a asistir a un Congreso Presencial, debes confirmar tu asistencia al mismo con antelación, los plazos y la forma de registro estarán indicados en la descripción del Congreso en concreto.
¿Como es el funcionamiento de un congreso Virtual?
Los Congresos Virtuales se realizan a través de la Plataforma de Congresos.
Una vez inscrito en el congreso, cuando dé comienzo puedes acceder a la Plataforma, donde están los trabajos de los participantes expuestos, en las diferentes áres temáticas en las que se clasifica. Los trabajos no se exponen personalmente, hay un foro, donde se pueden hacer mención a los trabajos e interactuar con los asistentes.Puedes acceder a la plataforma en cualquier momento durante la duración del congreso.
¿qué certificados se obtienen en los congresos?
Con la asistencia a un Congreso Presencial o Virtual se obtiene un certificado con los créditos (CFC) concedidos a dicho congreso.
Si además presentas algún trabajo obtienes un certificado de autoría con el ISBN de publicación, que también aporta valor curricular.
¿Como realizo un trabajo?
Lo primero a la hora de realizar un trabajo es tener un tema que desarrollar, los trabajos suelen estructurarse en: Título, Introducción, Objetivos,Material y Método,Resultados ,Discusión y Conclusiones y Bibliografía
Los pósteres se presentarán en formato vertical y tamaño 4:3, en color y con la suficiente visualización e información del trabajo que se aporta en el resumen. La presentación del póster será realizada en formato PDF., no siendo el documento mayor de 5 Megabytes.
Si presentas una comunicación se hace en Power Point con un mínimo de 7 diapositivas en formato horizontal, en color, y donde se muestre toda la información que aparece en el resumen, lo suficientemente legible. La presentación de las Comunicaciones será en formato PDF, no siendo el documento mayor de 5 Megabytes.
Para las ponencias además tendras que desarrollar el trabajo y adecuarlo a 30 minutos de exposición.
¿Que tipo de trabajos puedo presentar?
En nuestros Congresos Virtuales puedes presentarse trabajos tipo Comunicación, Ponencia o Póster.
En los Congresos Presenciales además puedes optar a modalidad de Capítulos de libro.
¿Cuantos participantes puede haber por trabajo?
Puede haber un máximo de 3 participantes en la realización de los trabajos científicos.
¿Cuantos trabajos puedo presentar?
Puedes presentar un único trabajo como autor principal y todos los trabajos que desees como coautor
¿Cuales son los requisitos para obtener los certificados?
Para la obtención de los certificados en los Congresos Virtuales, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Realizar el pago de la inscripción
- Participar en los foros
- Acceder y visualizar al menos 30 trabajos publicados
- Rellenar el test de evaluación global del congreso
¡Suscríbete a nuestro boletín de información para mantenerte al día de todas las actividades que realizamos desde la fundación, recibirás toda la información sobre congresos y cursos!
Al suscribirte al boletín das permiso para recibir en tu e-mail actualizaciones relativas a las los intereses indicados.
Podrás darte de baja en cualquier momento
Puedes consultar nuestra política de privacidad si tienes alguna duda respecto al tratamiento de tus datos.
¿Tienes alguna duda? ¡Envíanos un Mensaje!
secretariatecnica@funciden.org
Plataforma de Congresos
Aula Cursos
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Condiciones de uso
- Aviso Legal